Desde Lisboa
— Según leemos en los periódicos que tenemos de Río de Janeiro, la cuadrilla que actúa en la plaza del Campo de Marte, organizada por el caballero José Bento de Araujo (NOTA : A empresa tauromáquica pertencia aos cavaleiros Alfredo Tinoco e José Bento de Araújo), es la más completa que se há presentado en Río de Janeiro.
Los artistas que la componen han sido recibidos alli com extraordinario entusiasmo, sobresaliendo entre ellos el notable banderillero y excelente peón Antonio Soriano (Maera chico), que en todas las corridas en que toma parte es aplaudido com delirio.
Morgado de Covas, el rejoneador más valiente que há pisado las arenas de aquella República, y que cuenta en Río de Janeiro numerosos amigos, en todas las corridas en que toma parte es aclamadísimo.
Su beneficio, realizado el día 25 de Enero, según telegrama que recibimos, há sido un verdadero suceso para el valiente rejoneador, que vió el anchuroso circo lleno por completo.
El simpático caballero toreó un toro en selin raso, siendo este trabajo delirantemente aplaudido, siéndole ofrecidos muchos y valiosos regalos por sus amigos ; también una comisión le obsequió com un soberbio anillo de brillantes de gran valor.
Los demás banderilleros, como Manuel dos Santos, Joao de Oliveira, Alfredo dos Santos y Ribeiro Famé (NOTA : Ribeiro Tomé), han sostenido com gallardía su nombre de buenos rehileteros.
MANUEL J. GÓMEZ.
In EL TOREO, Madrid – 9 de Março de 1908