PLAZA DE TOROS
DE
SAN SEBASTIAN
CINCO GRANDES CORRIDAS DE TOROS.
Se verificarán en los días 12,
15, 16, 19 y 26 de Agosto de 1883, lidiándose toros de las más acreditadas
ganaderías, por las mejores cuadrillas de España.
Tres de las corridas com los
toros más caros de Castilla, Navarra y Andalucía, y las cuadrillas de LAGARTIJO
y FRASCUELO. Una corrida con Caballeros en plaza y las cuadrillas de LAGARTIJO
y FRASCUELO. Una corrida Hispano-Portuguesa de ocho toros; cuatro á la
portuguesa y otros cuatro á la española, com cuatro matadores y cuadrilla de
banderilleros y picadores, pegadores portugueses, rejoneadores, indios negros y
Caballeros en plaza, lanceando los toros á la antigua usanza. El órden de las
corridas será el siguiente:
DIA 12. —PRIMERA
CORRIDA.
INAUGURACION DE LA TEMPORADA TAURINA DE 1883.
Se lidiarán seis toros de la acreditada
ganadería del Excmo. Sr. Duque de Veragua, vecino de Madrid, com divisa
encarnada y blanca, por las inmejorables cuadrillas de
Lagartijo y Frascuelo.
DIA 15. —SEGUNDA
CORRIDA.
Se lidiarán seis toros de cinco años e seis
yerbas, hermanos de los que tan extraordinario juego dieron en todas las plazas
donde se corrieron el año pasado, pertenecientes á la ganadería del Excmo.
Señor D. Nazario Carriquiri de Tudela, com divisa verde y encarnada, por las
mismas cuadrillas de Lagartijo y Frascuelo.
DIA 16. —TERCERA
CORRIDA.
Se lidiarán seis toros de la acreditada
ganadería de la Sra. Viuda de D. Juan Manuel Martin, vecina de San Agustin, (Colmenar),
com divisa naranja, carmin y caña. Los dos primeros serán rejoneados por los
Caballeros en plaza D. José Rodriguez (a) Tabardillo,
aplaudidísimo picador, caballista andaluz, vecino de Madrid y el intrépido como
celebrado caballero portugués D. José Biento d’Araujo, vecino de Lisboa, siendo
los padrinos de campo Lagartijo y Frascuelo. Matará dichos toros el
sobresaliente de espada Valentin Martin. Los otros cuatro toros llevarán la
lidia ordinaria por todas las cuadrillas dirigidas por
Lagartijo y Frascuelo.
DIA 19. —CUARTA
CORRIDA.
Corrida Hispano-Portuguesa de
ocho toros; cuatro embolados para pegarlos á la portuguesa y los otros cuatro de
puntas, para la lidia á la española, siendo los primeros, de la acreditada
ganadería de D. Atanasio Rodriguez de Guadalix, com divisa encarnada y rosa y
los últimos de una de las más antiguas ganaderías de Castilla, perteneciente
hoy á D. Juan Antonio Mazpule, com divisa blanca.
Las cuadrillas se compondrán de
Francisco Sanchez Frascuelo (mayor) y
Juan Ruiz Lagartija, Caballeros en
plaza, indios negros rejoneadores y pegadores Portugueses. El órden de esta
corrida será el siguiente:
1.º Dos toros embolados que rejonearán los negros á puerta de
gayola, de rodillas y en otras posturas, pegados despues de frente y de
espaldas, sujetados por los hombres forcados Portugueses y muertos por último á
estoque por un matador sobresaliente de espada.
2.º Otros dos toros embolados que serán rejoneados á la portuguesa
por los Caballeros (José) Biento d’Araujo y José Rodriguez (a) Tabardillo, com trajes á la antigua de
Caballero Portugués y com caballos de gran lujo, amaestrados para quebrar á los
toros y pegados en diferentes posturas por los pegadores, y muertos á estoque
por otro sobresaliente de espada.
3.º Dos toros de puntas de Mazpule, quebrados á rejon grande por
los mismos Caballeros que se presentarán á la antigua española y apadrinados
por los diestros Frascuelo (mayor) y Lagartija.
4.º Otros dos toros de puntas de
la misma ganadería de Mazpule que se lidiarán á la española, picados,
banderilleados y muertos á estoque por las cuadrillas de
Frascuelo (mayor) y Lagartija.
DIA 26. —QUINTA
Y ÚLTIMA CORRIDA.
Se lidiarán seis toros de la renombrada
ganadería del Excmo. Sr. D. Antonio Miura, vecino de Sevilla, com divisa verde
y negra, por las incomparables cuadrillas de
Lagartijo y Frascuelo.
La presentacion de los Caballeros en plaza, se
hará com gran ostentacion en carruajes tirados por cuatro caballos lujosamente
enjaezados, cubiertos com mantas de gran riqueza y penachos. Los trajes de los
alguaciles, Caballeros en plaza, pages, palafraneros, etc., han sido construidos
por el acreditado sastre del Teatro Real de Madrid, D. Lorenzo París.
Los demas detalles de cuadrillas, precios y condiciones de abono, se anunciarán oportunamente en otros carteles, programas y periódicos. Para pedidos de programas, abono y billetes, dirigirse al escritorio de J. ARANA, San Sebastian.
NOTA: Os cartazes que podem ser consultados em BILBOKO LIBURUTEGI DIGITALA (https://www.bilbao.eus/bld/)