![]() |
Biblioteca nacional de España |
7 abril 1907
La corrida del domingo en la plaza de Campo Pequeño, tuvo poca concurrencia.
Los toros del Sr. Marqués de Castello Melhor, eran de buena estampa y tenían muy buenas carnes.
Respeto de bravura, no ha correspondido á la presentación, pues casi todos salieran mansos.
José Bento de Araujo, que reapareció en el redondel de Campo Pequeño, de regreso del Brasil, rejoneó su primero y sexto con su natural valor.
Citando de cerca, midiendo los terrenos como un maestro y clavando casi siempre al estribo, colocó el arriesgado caballero todos los rejones. Probó que aun es el caballero valiente de otros tiempos y que aun hace más que todos sus compañeros jóvenes.
Las ovaciones que recibió fueron verdaderamente justas.
Manuel Casimiro continúa no haciendo cosa alguna digna de mención.
Será bueno que el popular caballero se vaya convenciendo de que con su caballo Guerrita nunca podrá ejecutar trabajo á la altura de la primera plaza del país.
Machaquito que vestía un bonito y rico traje de habana y oro, toreó de muleta cuatro toros y solo en el primero ha conseguido gustar.
Es cierto que los toros no se prestaban á grandes cosas, pues llegaban al último tercio huídos, pero tambien es cierto que si Machaco no estuviera poseido de la idea de que algunos toros estaban toreados y se arrimase como hizo en su primero, más brillo tendría su trabajo.
Con el capote, bregó mucho, pero no siempre estuvo inteligente.
Dignos de aplausos son los lances que ejecutó en el último.
Con los palos tan poco gustó, por la temeridad de querer cambiar cuando la res no lo requería.
Hubiera sacado más partido de banderillear de frente.
Patatero estuvo colosal como peón toda la tarde y colocó un monumental par de frente en el quinto, después de una faena tan artística que nos hizo recordar á su maestro el gran Guerrita.
Malagueño dió un bello salto de garrocha, colocó un excelente par y bregó siempre con acierto.
De nuestros banderilleros, sbresalió Jorge Cadete que banderilleó sus toros con alma y arte.
Teodoro, Manuel dos Santos, Torres Blanco y Tomás da Rocha no pasaron de regulares.
La dirección á cargo de Carlos Martins dejó mucho que desear.
Debemos decir á este señor que no apure tanto las reses en banderillas, para que lleguen con algún poder á la muleta.
LOBATO
Inst. de Sin y Cardoro
In LA FIESTA NACIONAL , Barcelona - 2 de Maio de 1907