20 DE SETEMBRO DE 1891 - PARIS: UMA TOURADA PARTICULARMENTE BRILHANTE

 

Bibliothèque nationale de France


Courrier des Spectacles

La dix-huitième course de taureaux, qui a été donnée hier, aux arènes de la rue Pergolèse, a été particulièrement brillante.

Dix à douze mille personnes y assistaient et ont fait une véritable ovation à Valentin Martin, qui faisait sa rentrée devant le public parisien, ainsi que Mateito, José Bento de Araujo et autres picadores qui, tous, ont fait des merveilles d'adresse et de courage.

Dimanche prochain, dix-neuvième course.

NICOLET

In LE GAULOIS, Paris - 21 de Setembro de 1891

17 DE AGOSTO DE 1883 - SAN SEBASTIÁN: UMA CORRIDA MÁ PARA O CAVALEIRO PORTUGUÊS



Bibliothèque nationale de France

 Tercera corrida verificada el 17 de Agosto de 1883.

TOROS CON CABALLEROS EN PLAZA.

El ganado de la viuda de Martín, de Colmenar Viejo, estaba bien criado y dió juego, aunque algunos toros fuesen algo blandos.

A las cuatro y media, al agitar el trapo el concejal Sr. Lizasoain, se presentaron á verificar el paseo las cuadrillas con los caballeros en plaza D. José Rodríguez Tabardillo y el caballero portugués D. José Bento d'Araujo, apadrinados por Lagartijo y Chicorro, con el aparato debido en carruajes tirados por cuatro caballos enjaezados y empenachados lujosamente, y con ricas gualdrapas y sus correspondientes palafreneros, pajes, alguaciles, cuyos trajes habían sido construidos por el Sr. Paris en Madrid.

Hecho el desfile, y preparados los caballeros para el combate, salió el primero, de Colmenar, Lentito, castaño, abierto de cuerna, careto. (José) Bento (de Araújo) quebró con lucimiento dos rejoncillos, y en el tercero sacó herido en una pierna su precioso potro castaño.

Tabardillo quebró regularmente el primero y segundo, de una manera inmejorable el tercero, de frente, librando bien su jaco ordo, y otros tres más, siendo aplaudido con entusiasmo.

El de Colmenar saltó la valla.

Agitado el percal por la presidencia, se presentó con los avios de matar el sobresaliente Valentín, cuya pesada faena fué la siguiente:

Cuatro pases naturales sin rematar, uno con la derecha, dos altos y uno cambiado y una estocada honda á volapié dolorasamente atravesada.

Tres pases naturales, dos altos y una corta baja.

Arrodillado el toro, volvió á levantarse con la revalenta del cachetero. Valentín intentó muchas veces el descabello, pero se tapaba el bicho; por fin, cansado éste, entregó su testúz al puntillero.

El segundo era Raton, tambien castaño oscuro, cornivuelto, ojinegro.

(José) Bento (de Araújo) monta otro alazan, y por defenderlo sin duda, cuartea delante del toro antes de meter el brazo, sin que clavara un solo rejoncillo. Se ganó una buena grita.

En cambio, Tabardillo, que estuvo incansable, obtuvo una ovación unánime en los cinco rejones que quebró, siendo algunos de ellos de verdadero mérito.

El caballista andaluz dió prueba de que es un ginete consumado, de mano firme para manejar el potro, y no le falta el valor necesario para haberselas con los cornúpetos.

Valentín da un pase natural, uno con la derecha y uno alto, y acosado por el colmenareño, va por aceitunas al callejon.

Vuelto 

In EL TOREO, Madrid - 3 de Setembro de 1883

6 DE OUTUBRO DE 1891 - PARIS: MULHERES BONITAS E MUITOS AFICIONADOS NA CORRIDA DO BOIS DE BOULOGNE

 

Bibliothèque nationale de France


Propos de Coulisses

Chambrée des plus select hier aux arènes de la rue Pergolèse.

La vingtième course avait attiré un essaim de jolies femmes et d'afficionados.

MM. Angel Pastor, Valentin Martin, José Bento de Araujo et les picadores ont été très brillants, et ont mérité d'unanimes applaudissements que le public ne leur a pas marchandés.

Dimanche prochain, 21ème course.

Gaulthier - Garguilla

In GIL BLAS, Paris - 7 de Outubro de 1891

6 DE MAIO DE 1909 - LISBOA: UMA TOURADA DE SOLIDARIEDADE - CATÁSTROFE DO RIBATEJO

 

Biblioteca nacional de España


DESDE LISBOA

Corrida extraordinaria organizada por la empresa Baptista y Lacerda, á beneficio de los supervivientes de la catástrofe de Ribatejo.

Con el concurso de los notables diestros Ricardo Torres (Bombita), Antonio Boto (Regaterín), Angel Carmona (Camisero), Manuel García (Revertito), Manuel Rodríguez (Manolete), y de los más aplaudidos rejoneadores y banderilleros portugueses, se efectuó el día 6 de Mayo la corrida que la empresa Baptista y Lacerda organizó, y cuyo producto se invertirá en beneficio de los desgraciados de la catástrofe de Ribatejo.

Lidiáronse diez toros, ofrecidos genereosamente por los ganaderos siguientes: dos de la casa de Braganza, tres de Emilio Infante, uno de Roberto y Roberto, dos de Alfonso de Souza, y dos de Antonio Luiz López.

Los toros que más bravos salieron fueron el primero y quinto, pertenecientes al rey, principalmente el quinto, lidiado por Bombita.

Dicho esto, vamos á dar un resumen de tan extraordinaria corrida, porque no creo que en una fiesta se puedan reunir tan superiores elementos como en esta, en que se juntaron cinco espadas que hoy gozan de gran reputación en España, y esto solo es debido al prestigio de que goza la empresa Baptista y Lacerda, ha podido conseguir reunir un grupo de artistas tan notables.

La corrida no tuvo la concurrencia que se esperaba, porque horas antes de principiar la corrida llovio mucho, y de ahi el retraimiento, creyéndose que la fiesta sería aplazada para otro día; pero á pesar de esto, la concurrencia fué regular, y el producto debe ser no pequeño, debido á que todos los artistas, ganaderos, etc., trabajaron desinteresadamente.

El primer toro pertenecía á la ganadería del rey, y fué rejoneado por el decano de los caballeros, José Bento (de Araújo), que lo toreó con la alegría y valentía de siempre, oyendo muchos aplausos.

El toro fué lanceado de capote por Bombita con arte y valentía, oyendo la primera ovación de la tarde.

Pero donde el entusiasmo rayo en el delírio fue en el quinto toro, del rey, un animal de una nobleza como no se puede imaginar. En este toro fué en el que Bombita se mostró el artista incomparable; no se puede pedir más arte ni elegancia en el trasteo de muleta que ejecutó.

Ricardo hizo una faena compuesta de pases de todas clases, aprovechando la nobleza del toro para mostrarnos sus poderosas faculdades.

El público estaba suspenso al ver tan prodigioso trabajo.

En este toro clavó Ricardo dos superiores pares de banderillas al cambio, y dió un superior cambio de rodillas.

Al terminar tan notable faena, el público se levantó en masa, y la ovacion que Ricardo recibió fué de las más grandes que se han visto en Campo Pequeño.

Regaterín banderilleó superiormente al segundo, y con el capote y la muleta estuvo superior, derrochando arte y valentía, y principalmente en el trasteo de muleta ejecutado en el octavo, en el cual fué muy aplaudido.

Angel Carmona (Camisero) ejecutó un soberbio cambio en la silla, que resultó magnífico, y con la muleta en el séptimo merecio los aplausos del público por la buena votad, á pesar de que el toro no se prestaba para hacer con él un trabajo más brillante como era el deseo de Camisero, que tiene en Lisboa buen cartel.

Revertito colocó un magnífico par de las cortas en el séptimo, y otro par de las comunes en el quinto, que fueron aplaudidos.

Con la muleta trasteó con buenos pases al cuarto, que no se prestaba á filigranas, pero el simpático diestro de Alcalá del Río, sacó todo el partido que pudo. Ayudó eficazmente la lidia, porque Revertito conoce mucho nuestro toreo, y fué muy aplaudido.

Manolete, al segundo le colocó un superior par de banderillas, y trasteó de muleta al sexto, en el que por las malas condiciones del bicho no pudo lucirse, pero la faena fué muy apreciada por lo valiente y artística.

Con el capote trabajó mucho, agradando bastante su trabajo.

El rejoneador José Bento de Araújo
© Rui Araújo

De los rejoneadores sobresalieron : en el primero, José Bento (de Araújo), y en el sexto José Casimiro.

Manuel Casimiro, Macedo y Morgado de Covas, procuraron sangrar con acierto, pero las condiciones de los toros no lo permitieron, á pesar de su buena voluntad.

De los portugueses, Teodoro en un buen par, y Alfredo dos Santos en un salto de garrocha.

En la brega, además de los espadas, que auxiliaron mucho la lidia, se distinguieron Teodoro, Ribeiro Tomé, Barquero y Regaterín chico.

Su majestad el rey D. Manuel, no pudo asistir á la corrida por la muerte de uno de sus ayudantes de campo, asistiendo su tío el infante D. Alfonso.

La direccion del buen aficionado Jayme Henriquez, fué buena.

La empresa Baptista y Lacerda deve estar satisfecha del magnífico resultado de su noble acción.

Reciba nuestro sincero aplauso, como lo recibió del público que entusiasmado le aplaudió, como á todos los artistas que tomaron parte en esta benéfica corrida.

MANUEL J. GÓMEZ.

In EL TOREO, Madrid - 3 de Junho de 1909

4 DE OUTUBRO DE 1891 - PARIS: 20ª TOURADA DA TEMPORADA NA PRAÇA DO BOIS DE BOULOGNE

 

Bibliothèque nationale de France


COURRIER DES THÉATRES

Aujourd'hui dimanche, à 2 heures 1/2, 20ème grande course de taureaux aux Arènes de la rue Pergolèse.

Au programme: Angel Pastor, Valentin Martin et leurs cuadrillas; José Bento de Araujo, caballero en plaza et les picadores.

Georges Boyer.

In LE FIGARO, Paris - 4 de Outubro de 1891

12 DE JUNHO DE 1910 - LISBOA: BENEFÍCIO DO CAVALEIRO JOSÉ BENTO DE ARAÚJO NA PRAÇA DO CAMPO PEQUENO



Biblioteca nacional de España


POR TELEGRAFO

Lisboa 12 (9,50 n.)

La corrida a beneficio de (José) Bento d'Araujo, á pesar de no pasar los toros de ser regulares, resultó lucida.

Bienvenida fué ovacionado toreando, banderilleando y simulando la suerte de matar. - X.

In EL TOREO, Madrid - 16 de Junho de 1910

5 DE JUNHO DE 1898 - RIO DE JANEIRO: UMA TOURADA ATRIBULADA

 

Biblioteca nacional do Brasil


Tauromachia

A TOURADA DE HONTEM

Apezar dos numerosissimos divertimentos que hontem, excepcionalmente, attrahiam a população a varios pontos da cidade, a praça de touros quasi se encheu; e quem lá foi não deu seu tempo nem o seu dinheiro por mal empregados.

A tourada foi boa; e o reapparecimento de Pai Paulino deu-lhe uma nota vigorosa, despertando vivissimos applausos, mesmo nos sectores em que a mansidão, a fleugma torna raras as expansões.

José Bento (de Araújo), o intemerato cavalleiro, foi mal succedido com o primeiro touro que não arrancava sobre o corcel; mas no ultimo houve-se galhardamente com uma féra de muito pé e muito tino, que recebeu alguns ferros bons, e, sobretudo, um á estribeira admiravel.

Calabaça, emfim, acertou uma sorte de gaiola, apezar de ensarilhar bastante o touro 2º que lhe coube e ao Rochinha, Ezedquiel passou-o á capa; e os forcados, que pelo 1º touro haviam-se deixado desfeitear, procuraram resgatar os seus creditos, mas ainda fizeram uma pega de quasi nenhum brilho.

Pega magistral fez o Pai Paulino no 3º touro. Depois de lidada esta féra por elle, Pai Antonio e Nha chica, o preto velho, imperterrito armazem de marradas, offereceu a espadua ao bicho e caiu-lhe de costas entre as hastes, produzindo effeito extraordinario a firmeza com que realizou a sorte. Palmas geraes troaram no amphytheatro; a musica ininterruptamente vibrava um maxixe, e a capa aberta circulou a arena pedindo nickeis para os valentes que têm menos medo dos touros que marram muito do que dos homens que falam pouco.

Depois de um intervalo, saiu o 4º touro para o espada Ezequiel Rodrigues. Pareceu-nos um touro puro, e pareceu-nos tambem que não foi bem aproveitado nas bandarilhas. Com o capote, Ezequiel fez alguns passes mais garbosos.

O 5º touro foi para Cruz e Morenito. Este, recem-chegado do Rio Grande do Sul por onde andou com Alfredo Tinoco, mostrou-se muito destro e guapo, mettendo alguns ferros com distincção. Cruz foi naturalmente bem menos feliz: a féra arroncava com muito sentido, e não se prestava a manejos pouco ageis; de uma feita atirou-o de encontro á trincheira, e Cruz que não é feito de ferro como o Pai Paulino, foi retirado em braços da arena... mas voltou para receber o balsamo das acclamações dos amigos.

Assim se passaram duas horas e meia de um divertimento que desafia o valor e a destreza dos proprios espectadores, quanto mais aos diestros e bandarilheiros em quem esses attributos figuram na primeira linha.

Ás 5 horas e 10 minutos a corrida findava entre musica e palmas.

In O PAIZ, Rio de Janeiro - 6 de Junho de 1898

4 DE AGOSTO DE 1892 - PARIS: O SUCESSO DO COSTUME NUMA TOURADA QUE NÃO FOI TOURADA

 

Bibliothèque nationale de France


Propos de Coulisses

Beaucoup de monde avant-hier aux Arènes de la rue Pergolèse. Mademoiselle Gentis a fort bien réussi et a obtenu son succès habituel, ainsi que José Bento de Araujo, Francisco Granja, Jean Rippol et les picadores ont déployé un courage et une adresse extraordinaires. Le quadrille fin-de-siècle de Lembros, complètement maître de son terrain, a également été très brillant. Les sauts de la perche, la pose des bandérilles et des cocardes, le saut du taureau à travers les cerceaux de papier font une agréable diversion aux classiques courses espagnoles.

Gaulthier-Garguilla.

In GIL BLAS, Paris - 6 de Agosto de 1892


4 DE JUNHO DE 1891 - PARIS: PRIMEIRA CORRIDA DO CAVALEIRO JOSÉ BENTO DE ARAÚJO NA PRAÇA PARISIENSE

 

Bibliothèque nationale de France


COURRIER DES THÉATRES

Aujourd'hui jeudi, 3ème grande course aux arènes de la rue Pergolèse.

Débuts d'un nouveau Cavalier en Plaza, le célèbre José Bento de Araujo. Valentin Martin, José Ruiz et les picadores.

Georges Boyer.

In LE FIGARO, Paris - 4 de Junho de 1891

4 DE OUTUBRO DE 1891 - PARIS: MUITOS AFICIONADOS NUMA TOURADA BRILHANTE COM ARTISTAS ESPANHÓIS E PORTUGUESES

 

Bibliothèque nationale de France


FOYERS ET COULISSES

Affluence considérable dimanche aux arènes de la rue Pergolèse. La vingtième course a été des plus brillantes et a valu à Valentin Martin, Angel Pastor, José Bento de Araujo et aux picadores des applaudissements unanimes et mérités.

Dimanche prochain, vingt-unième course.

Pédrille.

In LE PETIT JOURNAL, Paris - 6 de Outubro de 1891

19 DE MARÇO DE 1909 - LISBOA: PRIMEIRA CORRIDA DA NOVA GERÊNCIA DA PRAÇA DO CAMPO PEQUENO COM CAVALEIROS PORTUGUESES E ESPADA E BANDARILHEIROS ESPANHÓIS

 

Biblioteca nacional de España


DESDE LISBOA

CAMPO PEQUEÑO

La nueva empresa de esta plaza, constituída por los inteligentes aficiobados señores Albino José Baptista y Luiz de Lacerda, piensan dar la primera corrida de su gerencia el día 19 de Marzo con un cartel muy atrayente, lidiándose toros de Emilio Infante, por los caballeros José Bento (de Araújo) y Manuel Casimiro.

El espada será Manolete, ó Martín Vázquez si llega á tiempo de Méjico, y los banderilleros serán nuestros mejores artistas.

In EL TOREO, Madrid - 1 de Março de 1909

5 DE OUTUBRO DE 1891 - PARIS: 20ª CORRIDA DA TEMPORADA NAS ARENAS DO BOIS DE BOULOGNE



Bibliothèque nationale de France


Petites Nouvelles

Aujourd'hui, à deux heures et demie, vingtième grande course de taureaux aux arènes de la rue Pergolèse.

Au programme: Angel Pastor, Valentin Martin et leurs cuadrillas, José Bento de Araujo, Caballero en plaza et les picadores.

A. B.

In LE RADICAL, Paris - 5 de Outubro de 1891

11 DE DEZEMBRO DE 1903 - LISBOA: O CAVALEIRO JOSÉ BENTO DE ARAÚJO NA CORRIDA DEDICADA A D. AFONSO XIII, REI DE ESPANHA



Biblioteca nacional de España


EL REY D. ALFONSO EN LISBOA

(DE NUESTRO SERVICIO PARTICULAR)

Llegada del rey D. Alfonso.

La recepción en el Rocío. - Noticias complementarias.

La "tourada". - orden de la lidia.

LISBOA 11 (11,40 mañana). - Como la lluvia continua sin cesar, se teme que haya necesidad de suspender la magnífica corrida de toros preparada.

La plaza de Campo Pequeño está elegantemente adornada con guirnaldas, flores, gallardetes y pabellones de banderas españolas y portuguesas.

Por si no pudieran alcanzar los telegramas de la fiesta, adelanto algunas noticias.

Ha dirigido los trabajos de ornamentación el distinguido escenógrafo Eduardo Reis.

Se lidiarán diez toros de cuatro años y medio, de cruzamiento español, de la antigua ganadería de Luis de Gama, antes de Faustino de Gama.

Al comenzar la fiesta hará el despejo la comitiva de los que en ella han de tomar parte, con portaestandartes, pajes, timbaleros y doce caballeros en plaza, suyos caballos serán conducidos por palafreneros.

Vestirán todos lujosos trajes de época, y los caballos irán magníficamente enjaezados.

Los banderilleros son Joao Calabaça, Jorge Cadete, Silvestre Calabaça, José Martins, Torres Branco, Manuel dos Santos, Guilhermo Thadeu y Thomaz da Rocha.

El orden acordado para la lidia será el siguiente:

Primer toro: será rejoneado por los caballeros José Bento (de Araújo) y Fernando de Oliveira; segundo, por Jorge Cadete y Silvestre Calabaça; tercero, por Manuel Casimiro y Joaquim Alves; cuarto, por Torres Branco y Manuel dos Santos; quinto, por Simoes Serra y Eduardo de Maceo; sexto, por José Bento (de Araújo) y Fernando de Oliveira; séptimo, por Thadeu y Thomaz da Rocha; octavo, por Manuel Casimiro y Joaquim Alves; noveno, por Cadete y Manuel dos Santos, y décimo por Simoes Serra y Eduardo de Macedo.

Los caballeros entrarán en la plaza, tomando parte en el despejo, en elegantes carrozas de gala.

A la corrida están invitados todos los funcionarios de la Corte, damas de las dos Reinas, ministros, diplomáticos, etc., etc. - Mascarilla.

In LA ÉPOCA, Madrid - 11 de Dezembro de 1903

26 DE JULHO DE 1891 - PARIS: 10ª CORRIDA DA TEMPORADA NAS ARENAS DO BOIS DE BOULOGNE COM ARTISTAS FRANCESES, ESPANHÓIS E PORTUGUESES E PRIMEIRAS CORRIDAS DA CAVALEIRA MARIA GENTIS NA PRAÇA DO BOIS DE BOULOGNE

 

Bibliothèque nationale de France


Courrier des Spectacles

Après-demain dimanche, à trois heures, 10ème corrida à la Gran Plaza: Mlle Maria Gentis et José Bento de Araujo, Valentin Martins, le Mateïto, les picadores et les Landais.


On sait avec quel enthousiasme ont été accueillis les débuts de Mlle Gentis. Voici quelques détails sur la vaillante cavalière en plaza, qui fait en ce moment courir tout Paris. Mlle Gentis, dont les débuts comme écuyère de haute école remontent à trois ans, a été successivement à l’Hippodrome et au Nouveau-Cirque. Au commencement de cette saison, l’idée hardie lui vint de tenter le combat au javelot contre le taureau.

L’originalité de cette innovation séduisit la direction des Arènes, et Mlle Gentis commença à répéter au mois d’avril. Le caballero José Bento de Araujo, quoique engagé pour deux représentations seulement, se mit, avec la meilleure grâce du monde, à la disposition de la direction pour aider Mlle Gentis de seus précieux conseils et de son expérience. Devant cette attitude courtoise et désintéressée, la direction s’est attaché l’habile cavalier en place pour toute la saison.

Le cheval que monte Mlle Gentis est un étalon très difficile, qui n’est à Paris que depuis deux mois. C’est donc après quelques essais sommaires que la charmante jeune femme est parvenue, grâce à l’habileté qu’on lui connaît, à l’accoutumer à ces exercices tout spéciaux. Les résultats qu’elle a obtenus sont surprenants et justifient pleinement le succès consacré par tous les afficionados.

NICOLET

In LE GAULOIS, Paris - 24 de Julho de 1891

1 E 2 DE NOVEMBRO DE 1891 - PARIS: MAIS DUAS CORRIDAS NAS ARENAS DO BOIS DE BOULOGNE

 

Bibliothèque nationale de France

FOYERS ET COULISSES

Les deux courses données dimanche et lundi aux arènes de la rue Pergolèse ont été très mouvementées et intéressantes. Comme il n'y en aura plus qu'une, les amateurs étaient fort nombreux. Valentin Martin, José Ruiz, José Bento de Araujo et les picadores se sont surpassés et ont obtenu d'unanimes et mérités applaudissements.

Dimanche prochain 26ème et dernière course de la saison.

Pédrille.

In LE PETIT JOURNAL, Paris - 4 de Novembro de 1891

11 DE DEZEMBRO DE 1903 - LISBOA: O CAVALEIRO JOSÉ BENTO DE ARAÚJO NA CORRIDA DE HOMENAGEM A D. AFONSO XIII, REI DE ESPANHA

 

Biblioteca nacional de España


Extranjero

Viaje del Rey á Lisboa

Comunican de la frontera portuguesa á la Agencia Fabra que el banquete de gala en honor de D. Alfonso XIII se verificará el día 10, la corrida y baile el 11, las iluminaciones el 12 y la representación teatral el 13.

La escuadra inglesa, cuya venida se anuncia, estará formada por tres cruceros.

El adorno de los paseos y la construcción de tribunas y pabellones están aún bastante atrasados.

En el Entroncamento esperarán al Rey el Presidente del Ministerio, Ministro de Negocios Extranjeros y personal de la Legación española.

En la corrida de toros tomarán parte los caballeros en plaza José Bento (de Araújo) y Fernando de Oliveira. 

Los toros, escogidos ya, son de hermosa estampa y exceden de cinco años.

In EL DIARIO OFICIAL DE AVISOS DE MADRID, Madrid - 5 de Dezembro de 1903

28 DE MAIO DE 1893 - NIMES: MORTE DO TOURO NO CIRCO ROMANO

 

Bibliothèque nationale de France

EN PROVINCE

NIMES. - Hier a eu lieu, aux Arènes, en présence de 20,000 spectateurs, une grande course de taureaux espagnole, avec deux cuadrillas dirigées par deux matadores espagnols, Tortero et El Ecijano, quatre picadores et le caballero en plaza (José) Bento de Araujo.

Au cinquième taureau, les spectateurs ont réclamé la mort du taureau avec persistance. Les matadores ont dû s'exécuter. Armés d'une épée, ils ont tué les deux derniers taureaux, aux applaudissements de la foule. La recette a atteint près de 60,000 francs.

Procès-verbal a été dressé contre leux deux matadores.

In LE GAULOIS, Paris - 30 de Maio de 1893

27 JUNHO 1892 - PARIS: NOVA TEMPORADA COM TOURADA BRILHANTE

 

Bibliothèque nationale de France


COURRIER DES THÉATRES

La réouverture des arènes de la rue Pergolèse a été des plus brillantes. Temps admirable et public nombreux. Vif succès pour Mlle Gentis, très en progrès, pour Angel Pastor et sa cuadrilla, pour le caballero en plaza (José) Bento de Araujo et les picadores toujours très applaudis et succès non moins vif pour le Pouly et les topréadors landais.

Jeudi prochain deuxième deuxième grande course.

In LE PETIT PARISIEN, Paris - 28 de Junho de 1892

5 DE SETEMBRO DE 1897 - RIO DE JANEIRO: A FESTA DO CAVALEIRO JOSÉ BENTO DE ARAÚJO NA PRAÇA CARIOCA



Biblioteca ncional do Brasil


PALESTRA

A tourada de hoje é em beneficio do José Bento (de Araújo). Quer isto dizer que o bilheteiro da praça não terá mãos a medir. Vá cedo quem quizer obter um bom logar.

Não venho fazer reclames ao bizarro artista, que não precisa; venho simplesmente manifestar a sympathia e a admiração que elle me merece, quer como cavalheiro, quer como cavalleiro.

A.A.

In O PAIZ, Rio de Janeiro - 5 de Setembro de 1897