15 DE MAIO DE 1910 - CAUDETE: O CAVALEIRO JOSÉ BENTO DE ARAÚJO NA INAUGURAÇÃO DA NOVA PRAÇA


Biblioteca nacional de España

ONCE PLAZAS DE TOROS, DE FABRICA, EN LA PROVINCIA DE ALBACETE

Improvisadas de madera y carros, pasan del medio centenar

La de Tarazona de la Mancha es la más antigua, y la de Caudete fué la más efímera

LA PLAZA DE CAUDETE

Caudete ha tenido una Plaza de 6.000 localidades que fué la primera de España entre las que existen en pueblos de su categoría. La mandó construir, por capricho personal, el empresario de la Plaza de Alicante don Francisco Albalat Navajas, que dirigió las obras a un maestro, lo que fué causa de que encontrara serias dificuldades para conseguir autorización, una vez terminada, para ser abierta al público, ya que no había intervenido arquitecto alguno. Fué inaugurada el 15 de mayo de 1910, con siete toros, uno de don Sabino Flores para el rejoneador portugués (José) Bento de Araujo, y seis de Saltillo para Ricardo Torres, "Bombita", que cortó tres orejas, y "Minuto", que sustituyó a "Machaquito". A la corrida acudieron menos de setecientas personas. La segunda corrida se celebró el 17 de julio del mismo año, interviniendo "Machaquito", que fué cogido, y "Gordito", en sustitución de "Bienvenida". Los toros fueron de Saltillo y actuó por delante el rejoneador portugués Eduardo Macedo. Esta fué la segunda y última corrida que se celebró en el bello coso, que fué prácticamente cerrado. En 1939 salió en venta y se adquirió para su derribo, resultando dos obreros muertos en un desprendimiento. En 1950, dos niños de corta edad perecieron sepultados también por sus ruinas. Hoy ya no existe.

Ayuntamiento de Caudete

Esta es la breve, curiosa y trágica historia de la Plaza de toros de Caudete, que fué una de las más hermosas de España.

D. G. A.

Ayuntamiento de Caudete

In EL RUEDO, Madrid - 17 de Setembro de 1959