14 DE OUTUBRO DE 1894 - LISBOA: TOUROS DESIGUAIS PARA UMA CORRIDA COM GRANDES ARTISTAS NA PRAÇA DO CAMPO PEQUENO


Biblioteca nacional de España

Lisboa 14 de Octubre.

Los toros de D. Carlos Marqués fueron desiguales en cuanto á tipos y presentación. Mereció el nombre de toro el cuarto; fué bravo el noveno, y tuvo voluntad para los jinetes el décimo. Los nueve restantes resultaron malos en toda la extensión de la palabra.

Tinoco rejoneó con lucimiento y arte al primero, y estuvo poco afortunado en el octavo. (José) Bento d'Araujo, en sus dos (sexto y undécimo), mostró buenos deseos; pero no pudo hacer más que salir del paso, clavando tres hierros al sexto y otros tres al otro.

Mazzantini. - Estuvo poco afortunado y no muy trabajador. Nada hizo de notable banderilleando ni con el capote. Toreó de muleta al cuarto y séptimo sin reposo, y señaló muy medianamente en el séptimo.

Desesperado por las condiciones malas que tenía y los abucheos del público, al terminar hace una cruz en la arena con la espada, tira ésta y la muleta, salta la barrera y se recuesta en el muro, haciendo algunos gestos que no están bien en quien se vanagloria de saber pisar lo mismo en alfombradas salas que en la arena de los circos taurinos, dando lugar á grandes y ruidosas protestas y á que se lanzaran al redondel algunos objetos. En el noveno hizo que la bronca con que se le saludó al coger de nuevo estoque y muleta se trocara en una ovación, puesto que toreó ciñendose y con valentia y marcó una gran estocada al volapié.

Banderilleros: Moyano merece el primer lugar; toreó bien, ayudó con arte á los rejoneadores, estuvo incansable en la brega y puso excelentes pares.

Juan Molina puso un par soberbio, y ayudando á Mazzantini estuvo á la altura de su reputación.

Tomás muy trabajador, y auxiliando con acierto á su hermano.

Regatero, regular. Cadete, muy trabajador, y Calabaça cumplió bien.

Picadores: Badila, muy bien, y Chato y Albañil demostraron saber el oficio.

La entrada, regular.


In EL TOREO, Madrid - 22 de Outubro de 1894