1908 - LISBOA: RESUMO DA TEMPORADA TAURINA

 
Bibliothèque nationale de France


CORNIGRAMMES

— Au Portugal en 1908, il y eut 26 corridas où prirent part le caballero portugais Manuel Casimiro, dans huit; Ricardo Pereira, quatre; José Casimiro, huit; Eduardo Macedo, douze; Morgado de Covas, treize; José Bento de Araujo, six. Le fameux rejoneador portugais Manuel Mourisca qui était alors en retraite prit part à une seule au bénéfice du banderillero Torres Branco. On le qualifiait du maître de torear à cheval. Il montra, ce jour-là que, malgré son âge, il pouvait entrer en compétition avec les jeunes de cette époque, car il possédait tout à la fois la science et la présentation artistique.

Les toreros qui prirent part au plus grand nombre de courses furent Maera chico  onze, Malagueno  cinq; Revertito  autant et Ricardo Bombita  deux.

Les picadores seuls y piquèrent: Charpa, El Inglès, Agujetas, Broncista, Galea et Medina.


In LE TORERO, Paris - 4 de Julho de 1937

1908 - "UN TORO BRAVO"

 


UN TORO BRAVO.

El instante, de creciente entusiasmo para la afición durante la suerte de puya, en que un toro, después de acometer con poder y codicia derribando caballo y picador, recarga, en vez de huirse al castigo, con bravura sin igual, corneando de nuevo y durmiéndose en la pelea, acreditando así el hierro de la ganadería.

Biblioteca nacional de España

In LA CORRIDA, Madrid - 20 de Abril de 1908

1908 - "EN EL CERRADO Y EN LA PLAZA": A VIDA NO CAMPO E NA PRAÇA

 

EN EL CERRADO Y EN LA PLAZA.

La vida mansa y plácida, dentro de su salvajismo, del ganado bravo en el campo, pastando ó rumiando, en la siesta entre los bueyes que le acompañan.

La otra parte del dibujo representa las últimas faenas de la lidia de un toro, ó sea el momento de ejecutar la suerte suprema y su preparación por los monos, en espera de que lo arrastren las mulillas.

Biblioteca nacional de España

In LA CORRIDA, Madrid - 13 de Abril de 1908

1908 - "ANDALUCÍA" - "DERRIBAR EN CAMPO ABIERTO"...

 


DERRIBAR EN CAMPO ABIERTO.

Una faena que hace tiempo estuvo muy en boga en Andalucía y que hoy se va relegando al olvido.

Biblioteca nacional de España

In LA CORRIDA, Madrid - 4 de Maio de 1908

3 DE JULHO DE 1898 - RIO DE JANEIRO: BENEFÍCIO DO CAVALEIRO JOSÉ BENTO DE ARAÚJO DEDICADO À IMPRENSA FLUMINENSE

 

Biblioteca nacional do Brasil

SPORT

TOUROS


A corrida de domingo, em beneficio do sympathico José Bento (de Araújo) foi uma das melhores da presente época. O gado em geral sahiu bom. José Bento (de Araújo) teve sortes felicissimas e foi enthusiasticamente applaudido pelo publico. Tinoco tambem lidou com a habitual galhardia o bicho que lhe coube. Houve boas pégas, sobresahindo entre todas uma de costas pelo valente e destemido Pai Paulino. Emfim foi uma corrida que deixou o publico satisfeito, como satisfeito deve estar o beneficiado pelas provas de apreço que recebeu.

In GAZETA DE NOTICIAS. Rio de Janeiro - 6 de Julho de 1898

1894 - MARSELHA: NOVA TEMPORADA COM CAVALEIROS DE ESPANHA E DE PORTUGAL


 

Bibliothèque nationale de France

TOROS EN FRANCE

Marseille. — On nous annonce de cette ville l'apparition pour aujourd'hui d'une nouvelle feuille taurine.

La Capa, En acceptant avec plaisir le service d'échange que nous propose cet aimable confrère, nous lui présentons nos meilleurs souhaits de bienvenue.

Ce sera un défenseur de plus pour la grande cause que nous soutenons si ardemment.

— Pour compléter ce que nous disons ci-dessus au sujet de la temporada  aux arènes des Catalans, annonçons que le cartel comprend comme matadores d'alternative:

Minuto, Zocato, Jarana, Fuentes, Quinito et Fortero.


Comme matadores novilleros: Bébé-Chico, Potoco, Jarana Chico, Villita, Colon, Sapin, Taravilla, Murulla et Morenito, et comme caballeros en plaza: (José) Bento de Axajo et Mariano Ledesma.

In LE TOREO ILLUSTRÉ, Paris - 25 de Março de 1894

3 DE JULHO DE 1898 - RIO DE JANEIRO: FESTA DO CAVALEIRO JOSÉ BENTO DE ARAÚJO DEDICADA À IMPRENSA FLUMINENSE


 

Biblioteca nacional do Brasil

SPORT

TOURADA

José Bento (de Araújo)

A tourada de hoje, na qual devem ser corridos touros novos que parecem de extraordinaria bravura, é em benefício do valente cavalleiro José Bento (de Araújo), que a dedicou á imprensa fluminense.

Por nossa parte, agradecendo a gentileza do bravo artista, temos de recordar ao publico que José Bento (de Araújo) é um dos mais perfeitos na sua arte, para o exercicio da qual tem qualidades verdadeiramente excepcionaes.

É perfeitamente conhecedor do toureio e ninguem como elle prepara um touro para ser lidado com brilhantismo e audacia. Como cavalleiro é o que o publico sabe; como cavalheiro é uma pérola!


In GAZETA DE NOTICIAS. Rio de Janeiro - 3 de Julho de 1898

25 DE OUTUBRO DE 1891 - PARIS: UMA CORRIDA "MUITO INTERESSANTE E MUITO MOVIMENTADA" COM ARTISTAS IBÉRICOS


 

Bibliothèque nationale de France


FOYERS ET COULISSES

Course très intéressante et très mouvementée hier aux arénes de la rue Pergolèse. C'était une des dernières de la saison. Aussi le public était-il fort nombreux. Valentin Martin, José Ruiz, José Bento de Araujo et les picadores ont, suivant leur habitude, obtenu un vif succès pleinement justifié. Dimanche prochain, 24ème course.

Pédrille.



In LE PETIT JOURNAL, Paris - 26 de Outubro de 1891

7 DE JULHO DE 1907 - LISBOA: MAU TEMPO NA PRAÇA E CORRIDA COM ALTOS E BAIXOS

 
Biblioteca nacional de España

Desde Lisboa

16.ª corrida de la temporada, verificada el 7 de Julio de 1907.

Toros de Miura. — Espada, Bombita, con picadores.

Esta corrida, tan ansiosamente esperada por la afición lusitana, fué un homenage al gerente de la empresa del Campo Pequeño Sr. Albino José Baptista, que por medio del ganadero Sr. Palha Blanco consiguió que el reputado ganadero sevillano Sr. D. Eduardo Miura, le diese seis toros de su ganadería para ser lidiados en esta corrida, pues nunca en Portugal se habían corrido toros de tan renombrada ganadería, y el interés aumentó mas por ser lidiados por Bombita con toda su cuadrilla; por eso la plaza, á pesar de la tarde agreste y ventosa, desde antes de principiar la fiesta presentaba un aspecto sorprendente, habiendo un lleno rebosante.

La plaza estaba lujosamente adornada, y en el palco regio estaba el infante D. Alfonso.

Los seis toros de D. Eduardo, si bien algunos tenían tipo de toros, no por eso estuvieron bien presentados, y en lo tocante á bravura, dejaron mal colocado el pabellón de la ganadería.

El primer toro que salió al ruedo, ó sea el segundo de la corrida, era negro, un buen tipo. Recibió tres pares de banderillas de teodoro y dos de Cadete, pasando luego á manos de Bombita, que estuvo colosal con la muleta; pocas veces hemos visto torear con tanta elegancia y arte. Ricardo recibió una entusiastica ovación, de esas que pocas veces se ven.

El tercero, destinado á la lidia á la española, fué blando, recibiendo dos buenos puyazos de Manuel Alvarez y dos de Arriero.

En el segundo tercio coge Ricardo los palos y clavó medio par al quiebro, poniendo á continuación un par superior al cuarteo, terminando el tercio con otro par superior al quiebro.

Gran ovación.

Ricardo cogió la muleta, pero como el toro se defendía y el espada conocia las tendencias del miureño, hizo con él una faena breve y... á despachar.

El quinto también de Miura, y Antonio Burgos (Malagueño) le saltó con la garrocha. Bombita cogió las banderillas, y después de citar dos veces prendió medio par. Cedió después las banderillas á Maera y Moreno, dejando aquél un par y éste otro.

Cogió el capote Bombita y le da unos cuantos lances, siendo aplaudido.

El octavo y noveno poco ó nada hicieron digno de mención, y el décimo fué un toro feo, mal armado y manso por añadidura.


Los cuatro restantes toros, el primero, cuarto, sexto y octavo, destinados á los rejoneadores, pertencían à la ganadería del Sr. D. Emilio Infante; salieron bravos, dando lugar á que José Bento (de Araújo) se luciera en el primero, toreándole con gallardía y colocándole magníficos rejones.

El sexto, toreado por el distinguido caballero amador D. José de Mascarenhas, fué lidiado magistralmente, colocándole cinco rejones grandes y uno pequeño superiorísimo, obteniendo una de las más grandes ovaciones que se han visto en nuestra plaza.

Morgado de Covas, al octavo, que fué un toro voluntario para el caballo, lo rejoneó con valentía, pero con poco lucimiento, por tener que luchar con su jaco, y lo mismo le ocurrió á su colega Fernando Ricardo en el cuarto.

Y hasta el domingo 14, en que veremos á Lagartijillo chico, que hace años no viene al Campo Pequeño.

MANUEL JOAQUIN GÓMEZ.

In EL TOREO, Madrid - 26 de Julho de 1907

13 DE SETEMBRO DE 1891 - PARIS: 17ª CORRIDA DA TEMPORADA COM O CAVALEIRO JOSÉ BENTO DE ARAÚJO

 

Bibliothèque nationale de France


FOYERS ET COULISSES

Demain dimanche, à trois heures, dix-septième grande course de taureaux aux arènes de la rue Pergolèse.

Au programme: Angel Pastor, Le Mateïto et leurs cuadrillas, José Bento de Araujo, caballero en plaza, et les picadores.


Le soir, à huit heures et demie, Cinq mois au Soudan et l'Avenir.

In LE PETIT JOURNAL, Paris - 12 de Setembro de 1891

2 DE FEVEREIRO DE 1898 – RIO DE JANEIRO: O CAVALEIRO JOSÉ BENTO DE ARAÚJO REGRESSA A PORTUGAL

 

Biblioteca nacional do Brasil


EM VIAGEM

Parte hoje para Portugal, onde vai organisar a cuadrilla que deve trabalhar na praça das Laranjeiras, na proxima época tauromachica, o estimado cavalheiro José Bento de Araujo.

In GAZETA DE NOTICIAS, Rio de Janeiro - 2 de Fevereiro de 1898

24 DE JULHO DE 1892 - PARIS: UMA CORRIDA COM ESPECTADORES ESPECIAIS...


 

Bibliothèque nationale de France

COURRIER DES THÉATRES

Dimanche dernier, la mission Mizon assistait aux courses de taureaux aux arènes de la rue Pergolèse; les indigènes El-Hadj Mohamed et Ahmed Meekhan ainsi que la jeune Snabou ont manifesté leur satisfaction, d'assister à ce spectacle tout nouveau pour eux.

Du reste, la course a été des plus mouvementées et des plus intéressantes; Marius Monnier et son quadrille provençal ont énormément plu au public, en se livrant à des exercices de haute fantasie, il est vrai, mais néanmoins fort curieux. Ils ont combattu corps à corps deux taureaux à la fois et les ont montés à califourchon comme un vulgaire cheval.

À propos de cheval, celui de Mlle Gentis est toujours un peu rétif, et il faut qu'il soit monté par une ecuyère de sa valeur pour qu'elle arrive à planter ses javelines, ce à quoi elle réussit très bien.

 


José Bento de Araujo a été également très applaudi ainsi que Mateïto et sa cuadrilla et les picadores qui, tous, ont rivalisé de courage et d'habileté.

Jeudi prochain, Marius Monnier et son quadrille feront leurs adieux au public parisien; le même jour, de nouveaux quadrilles espagnols seront présentés, ce sont ceux de Francisco Granja et Juan Ripoll, qui sont très goûtés au-delà des Pyrénées.

Nous donnerons ultérieurement le programme détaillé.

In LE PETIT PARISIEN, Paris - 27 de Julho de 1892


NOTA

O francês Louis Alexandre Antoine Mizon (1853- 1899), que deu o nome à Missão Mizon referida no artigo do PETIT PARISIEN sobre a tourada, é um oficial de Marinha e explorador.

Retrato de Antoine Mizon tirado por Eugène Pirou

Poucos dias depois da tourada, mais exactamente a 10 de Agosto de 1892, os membros da segunda Missão Mizon embarcam em Pauillac, a bordo do navio Ville-de-Céréa.

O explorador Mizon suicida-se a 11 de Março 1899 no Oceano Índico por razões desconhecidas.

Link útil: http://ecole.nav.traditions.free.fr/pdf/LouisMizon.pdf

1 DE JANEIRO DE 1899 - RIO DE JANEIRO: "GRANDIOSA CORRIDA DE 8 BRAVOS TOUROS" COM 3 CAVALEIROS PORTUGUESES E UM TOUREIRO BRASILEIRO PARA APOIAR O "GABINETE PORTUGUEZ DE LEITURA" NO BRASIL

 

In GAZETA DE NOTICIAS, Rio de Janeiro - 1 de Janeiro de 1899

5 DE MAIO DE 1907 - LISBOA: CORRIDA EM TARDE FRIA E DE VENTANIA NA PRAÇA DO CAMPO PEQUENO



Biblioteca nacional de España

Desde Lisboa

5 de Mayo.

PLAZA DE CAMPO PEQUEÑO

Séptima corrida. — Toros de Emilio Infante. — Espadas, los dos hermanos Bombitas.

Por poco no tenemos el gusto de aplaudir á Ricardo Torres, pues el día se presentó frío, cayendo agua si Dios la daba hasta el meio día, en que el cielo dejó de obserquiarnos con ese líquido.

Ricardo, que venía con ganas de torear, dijo:

¡Vaya un día pa lucirse uno!

En fin, la corrida se echó fuera, pero la tarde fría y ventosa como no cabe más; por esta cusa, la concurrencia fué muy escasa, y sólo hubo menos de media entrada.

A la hora fijada se presentó en el palco regio su majestad la reina D.ª Amelia, y los infantes D. Alfonso y D. Manuel.


Se lidiaron diez toros, pero todos han salido mansos perdidos, á no ser el séptimo, que fué bravo y noble, y el quinto que cumplió á duras penas.

Los dos Bombitas en el quinto cogieron los palos y enloquecieron al toro y á los aficionados con sus jugueteos, en que mostraron valor, faculdades y saber.

Cita Ricardo dos veces al cambio, pero comprendiendo que el toro no quería floreos, cuartea un par magnífico. Entra Manolo y deja par y medio buenos.

Empuña Ricardo la muleta y da un pase muy ceñido, apoderándose del toro de una manera que no es para descrita, sino viéndola.

El toro acabó revolviéndose y procurando hacer daño.

El público ovacionó mucho á Ricardo.

Pero donde el entusiasmo ha sido delirante, fué en el séptimo, que salió como un rayo de los chiqueros.

Morenito paró en la suerte de gayola.

Los espadas cogieron las banderillas, y Ricardo dejó un gran par al cambio, repitiendo con otro igual, entusiasmando á la concurrencia.

Manolo puso medio par, repitiendo con uno entero al cambio.

Ricardo empuñó la flámula y ejecutó la faena más brillante y artística que puede imaginarse, entre olés, bravos y aplausos, y remató con un simulacro á volapié, entrando derecho como una flecha.

La ovación fué delirante.


Los rejoneadores José Bento (de Araújo) y Casimiro, muy bien, sobresaliendo el primero por la manera artística y valiente con que rejoneó al cuarto toro.

Des los banderilleros, sobresalió Cadete en banderillas, y Antonio Soriano (Maera) en banderillas y en la brega, en que es insustituible.

Un bravo á Maera.

MANUEL JOAQUIN GÓMEZ.

In EL TOREO, Madrid - 14 de Maio de 1907

26 DE OUTUBRO DE 1891 - PARIS: MAIS DE 15.000 ESPECTADORES NA 23ª CORRIDA DA TEMPORADA

 

Bibliothèque nationale de France

COURRIER DES THÉATRES

Plus de quinze mille personnes assistaient hier, aux arènes de la rue Pergolèse, à la vingt-troisième course de taureaux. Elle a été très intéressante. Valentin Martin, José Ruiz, José Bento de Araujo et les picadores ont été très brillants et ont obtenu un succès mérité.


Dimanche prochain, vingt-quatrième course.

In LE PETIT PARISIEN, Paris - 27 de Outubro de 1891

30 DE JULHO DE 1899 - BELÉM: CORRIDA À ANTIGA PORTUGUESA COM ARTISTAS PROFISSIONAIS EUROPEUS E UM CAVALEIRO AMADOR BRASILEIRO



Biblioteca nacional do Brasil

Toiradas

Está despertando grande enthusiasmo a corrida para o proximo domingo, á Antiga Portugueza, em que toma parte, como Netto, o estimado e conhecido amador o sr. Luiz Rosa, que montará o soberbo cavallo Dartanhã, para combate.


Para este espectaculo, que pronette ser pomposo, tem sido grande a procura de camarotes e bilhetes.


In O PARÁ, Belém - 29 de Julho de 1899

20 DE SETEMBRO DE 1891 - PARIS: 18ª CORRIDA DA TEMPORADA COM TOUREIROS ESPANHÓIS, FRANCESES E O CAVALEIRO PORTUGUÊS JOSÉ BENTO DE ARAÚJO


 

Bibliothèque nationale de France


COURRIER DES THÉATRES

Dimanche prochain, à 3 heures, 18ème grande course de taureaux aux arènes de la rue Pergolèse.

Au programme: Valentin Martin, la Mateïto et leurs cuadrillas, José Bento de Araujo, caballero en plaza, et les picadores.

Les taureaux, fraichement débarqués aujourd'hui, nous promettent une course mouvementée.

Georges Boyer.

In LE FIGARO, Paris - 17 de Setembro de 1891