28 DE MAIO DE 1893 - NÎMES: UMA TOURADA ANIMADA

 

Biblioteca nacional de España

Fuera de Madrid

Toros en Nimes.—En Granada.—En Sevilla.—En Arévalo.—En Trujillo.

Nimes 29 mayo

El anfiteatro ofrecía un magnífico golpe de vista á las tres y media, hora marcada para dar principio el espectaculo cuyo programa lo componían seis toros de Aleas, las cuadrillas del Ecijano y Pepete, ésta mandada por el Tortero y el rejoneador portugués (José) Bento de Araujo.

El desfile de la cuadrilla se verifica entre los aplausos antusíastas de los 20.000 espectadores que ocupaban el circo.

Primer toro. Papelero. A fuerza de fuerzas consigue (José) Bento (de Araújo) clavarle dos rejoncillos. Ponen los muchachos dos pares y medio. Da unos buenos capotazos el Ecijano y el Tortero simula la muerte marcando una buena estocada en la cruz.

Segundo. Carbonero. Se arrima siete veces á los picadores Telillas y Trescalés. Tortero y Ecijano hacen muy buenos quites. Una vez desembolado se encariña en las tablas y con dificultad los muchachos le clavan par y medio. A petición del público vuelve Carbonero al corral.

Tercero. Negociante. Aguanta cinco sangrías por una caída. Almansa y el Morenito le cuelgan cuatro pares; los de Almansa superiores. El Ecijano, previos siete pases, señala una buena estocada en todo lo alto.

Cuarto. Guindo. Hizo una buena salida. (José) Bento (de Araújo) le colocó un rejón y dos excelentes pares de banderillas cortas (Palmas.) Una vez desembolado, el Ecijano puso un par de banderillas al sesgo, Tortero una al cuarteo y Dominguín uno aprovechando. Tortero le pasa correctamente de muleta y señala una estocada en buen sitio.

Quinto. Criminal. Con disgusto del público sale embolado y aguanta ocho puyazos por dos caídas, uno al descubierto haciendo el Tortero un buen quite. La faena de desembolar al bicho hizo que éste dificultase su lidia. Los chicos le clavaron tres pares.

Tortero toma espada y muleta, brinda y da fin del cornúpeto empleando una faena laboriosa en la que dió dos pinchazos, cuatro estocadas y un sablazo.

Sexto. Polero. Salió sin bolas y aguantó con bravura 10 puyazos.

El Ecijano da varias verónicas que son muy aplaudidas.

Los dos espadas torean á la limón, arrodillán dose al terminar.

El Ecijano pone la montera en un cuerno de la res.

Tortero pone par y medio de banderillas y Ramonet dos medios pares.

El Ecijano, después de brindar por "Francia y España," se deshace del bicho de dos pinchazos y una estocada hasta la mano. (Palmas, sombreros, cigarros.)

Resúmen. Los toros medianos. (José) Bento (de Araújo) bien. Tortero bueno en la brega y quites y sin fortuna en la murte del quinto. Ecijano, trabajador y activo en la brega, desgraciado en banderillas y muy bien estoqueando.

De los banderilleros, Pito, Albañil, Dominguín y Morenito, y de los jinetes, Tetillas y Trescalés. —Aicardo.

In EL ENANO, Madrid - 11 de Junho de 1893

10 DE SETEMBRO DE 1893 - BÉZIERS: MAIS UMA TOURADA COM O CAVALEIRO JOSÉ BENTO DE ARAÚJO NO SUL DE FRANÇA

 


In LE TORERO, Paris - 10 de Setembro de 1893

10 DE SETEMBRO DE 1893 - BÉZIERS: CAVALEIRO JOSÉ BENTO DE ARAÚJO BRILHANTE APESAR DE UM DOS BICHOS SER MOLENGÃO

 

Bibliothèque nationale de France

A BEZIERS

Corrida du 10 septembre.— Les affiches apposées, sur les murs de notre ville, annoncaient qu'un toro serait travaillé "à l'espagnole". Tous les aficionados, et ils sont nombreux à Béziers, s'étaient donné rendez-vous dans notre vaste Plaza.

Dimanche à deux heures, une magnifique calvalcade composée: du Caballero (José) Bento de Araujo, de Metodo et sa cuadrilla, d'alguazils, dans monosabios, train de mulets, etc., parcourait les principales rues de la ville.

À 3 heures les arènes étaient bondées. Un alguazil s'avance, salue le président M. Castelbon de Beauxhostes, vice-consul d'Espagne qui lui remet les clefs du Toril.

On sonne au Toro, VALDEMORE sort, noir bien armé. Metodo lui donne 8 véroniques et lui place une paire à l'écart. Quelques passes de muleta et un bon simulacre. (Ovations.)

RAMILLETO, gris et noir, emboulé pour le travail du caballero. (José) Bento (de Araújo) lui pose crânement 6 javelines. Ce genre de travail tout nouveau pour nous est très applaudi.

LIBERTAO, gris bien armé, est gratifié d'une paire au cuarteo et d'un simulacre que Método enlève avec bonheur.

KAKETON, noir taché de blanc, sans vigueur, emboulé, reçoit de (José) Bento (de Araújo) 2 javelines et une paire de banderilles. Malgré sa meilleure volonté le caballero ne peut le déloger du milieu de la piste. On aurait dit qu'il y était cloué. (José) Bento (de Araújo) est néanmoins fort applaudi.

CAPUCINO, noir taché de blanc, esta capé par toute la cuadrilla. Loquillo se distingue. L'encorné reçoit deux bonnes paires de Loquillo et Colon, et une paire à la chaise de Metodo. Quelques passes de muleta, et un bon simulacre. (Pluie de chapeaux.)

SIGNORITO, chatain, que l'on avait emboulé pour le travail du picador, rentre bientôt au toril et apparaît quelques instants après les cornes nues. Loquillo et Lobito lui placent deux paires. Metodo prend la muleta et l'épée et dédie ce toro "À M. Castelbon de Beauxhostes, à la ville de Béziers, à la République française et à l'Espagne". (Applaudissements.)

Il s'avance d'un pas ferme vers le fauve. Après 3 bonnes passes de muleta le bicho est envoyé ad patres par une demi-estocade.

Le président accorde l'oreille au matador. (Ovations, pluie de cigares et de chapeaux.)

7ème Toro emboulé, après avoir culbuté six amateurs rentre au toril sans cocarde.

RÉSUMÉ. — (José) Bento (de Araújo): très fêté; Metodo: bon à la cape très heureux à l'épée.

La cuadrilla très zélée a bien secondé son chef.

Les toros de la manade du Pouly ont été bons sauf le 4ème.

La Lyre bitteroise a bien voulu remplir les intermèdes par quelques jolis morceaux.

La présidence: excellente.

---

Il me semble bon de rappeler à mes compatriotes que les deux premières corridas de muerte données dans notre ville eurent lieu le 8 et le 14 juillet 1883, avec Francisco Sanchez, frère du célèbre matador Frascuelo, et sa cuadrilla.

Paco Sanchez, travailleur et heureux à l'épée, enthousiasma le public par son jeu magnifique de cape, et il fut comblé d'applaudissements et de cadeaux. — A.R.

In LE TORERO, Paris - 17 de Setembro de 1893

30 DE AGOSTO DE 1891 - PARIS: TOUREIROS, AFICIONADOS, ACTORES DE TEATRO E VIGARISTA DETIDO...

 
Bibliothèque nationale de France

FOYERS ET COULISSES

Aujourd'hui dimanche à trois heures, 15ème grande course de taureaux aux Arènes de la rue Pergolèse.

Au programme:

Bernardo Hierro, Ojéda, José Bento de Araujo, les picadores et l'amateur français piquant à la mexicaine.

Mercredi 2 septembre, reprise des soirées avec Cinq mois au Soudan et la première représentation de l'Avenir (???)

Nous avons mentionné il y a quelques jours l'arrestation pour escroquerie d'un nommé Cartier, qui s'était donné comme faisant partie de la troupe de la Plaza de la rue Pergolèse.

L'administration de la Plaza nous prie de déclarer que Cartier n'a jamais appartenu à son personnel. Nous le faisons volontiers, mais Cartier, lui, avait pris cette qualité.

In LE PETIT JOURNAL, Paris - 30 de Agosto de 1891

16 DE AGOSTO DE 1891 - PARIS: UMA TOURADA À GRANDE E À FRANCESA...

 

Bibliothèque nationale de France

COURRIER DES THÉATRES

Dix mille personnes assistaient, hier, à la 13ème grande course de la Gran Plaza.

Les nouveaux matadores Bernardo, Hierro et Ojéda, ont été très remarquables et fort applaudis.


Très fêtés aussi le Pouly et son quadrille, le cavalier (José) Bento de Araujo, les picadores et l'amateur français piquant à la mexicaine.

Georges Boyer.

In LE FIGARO, Paris - 17 de Agosto de 1891

17 DE JUNHO DE 1880 - LISBOA: UMA BOA TOURADA NA PRAÇA DE SANT'ANNA



Biblioteca nacional de España

TOROS EN LISBOA

El domingo 17 de Junio de 1880, á las nueve de la noche, se verificó la segunda y última corrida de noche de la presente época. La iluminación de la plaza fué considerablemente aumentada, produciendo un efecto deslumbrante.


Se corrieron en dicha noche 13 toros pertenecientes á la muy acreditada ganadería del Sr. José Gaspar de la Mota, opulento labrador del valle de la Figuera, siendo lidiadores el siempre aplaudido y simpático matador Hipólito Sanchez Arjona, su banderillero Manuel y los dos aplaudidos  jóvenes que tanto agradaron el dia 30 de Mayo, siendo caballeros en plaza el siempre aplaudido y primer cabqallero en plaza Manuel Morisca y (José) Bento de Araujo, y banderilleros los jóvenes cordobeses Rafael Rodriguez (Mogino), y Rafael Guerrita, y los portugueses hermanos Peixiños, Caixiña y Sancho, y ocho mozos de forcado de los más afamados.

Hechas las cortesias de costumbre por los caballeros en plaza y saludo por las cuadrillas de á pié, hizo la señal el señor presidente y salió á la arena el

1.º Negro, liston, cornigacho y bravo. El caballero Manuel Morisca le colocó siete rejoncillos, cuatro as sesgo y tres de frente, aprovechando la puerta de gayola, siendo muy aplaudido y llamado á la plaza. Sancho le dió seis verónicas y cuatro navarras buenas, y pegado de frente.

2.º Retinto en negro, cornialto y bravo. Peixiño y Caixiñas le colocaron cinco pares al cuarteo y uno al sesgo, siendo el toro retirado: palmas.

3.º Negro, liston, corniveleto y bravo. Sancho y Arjona le colocaron seis pares por mitad. Hipólito le dió seis naturales, dos de pecho, cuatro por detrás y seis por encima de la cabeza, y el toro fué pegado de frente. Palmas á Hipólito; este toro fué bien pasado y recibió puros el diestro.

4.º Verdugo en colorado, cornialto y bravo. Mogino le puso un buen par al cuarteo y su compañero le colocó otro bueno, con cinco más al cuarteo y sesgo, siendo muy aplaudidos; uno le dió seis lances de capa y pegado de lado.


5.º Negro, bragado y bien armado. El caballero (José Bento de) Araujo le colocó seis rejoncillos aprovechando la puerta de gayola, siendo muy aplaudido. Peixiño le dió cinco verónicas y tres navarras buenas, siendo muy aplaudido y pegado de frente.

6.º Retinto en negro, cornalon y abanto. Caixiñas y Rafael Peixiño le pusieron seis pares por mitad al cuarteo y como pudieron: este toro fué muy mal banderilleado; silba.

7.º Verdugo en negro y bravo. Hipólito Sanchez le colocó un buen par dando el quiebro, y cinco más al sesgo y al cuarteo en su sitio. Tomó la capa dándole cuatro verónicas, dos navarras y con la muleta seis naturales y dos de pecho, señalando la muerte y pegado el toro de frente.

8.º Berrendo en negro, bien armado y bravo. El caballero Morisca le colocó seis rejoncillos aprovechando la puerta de gayola, y Peixiños le dió cuatro navarras y tres verónicas y pegado de lado.

9.º Negro, bragado, bien armado y abanto. Le colocaron un buen par dando el quiebro y cuatro más al sesgo y al cuarteo, todos buenos, dándole dos verónicas y dos navarras buenas, siendo pegado de frente.

10.º Verdugo en negro, bien armado y bravo. (José Bento de) Araujo le puso seis rejoncillos buenos, al sesgo la mitad, y fué aplaudido.

11.º Negro, liston, cornicorto y bravo. Entre Peixiño y Sancho le pusieron seis pares al cuarteo y de frente; fueron muy aplaudidos. Sancho le dió seis verónicas y tres navarras y pegado de frente.

12.º Le banderillearon admirablemente los jóvenes cordobeses, poniéndole ocho pares por mitad, al cuarteo y de frente; el público les aplaudió con justicia; gustaron mucho y fueron obsequiados con buenos puros.

13.º Negro, liston, corniabierto y abanto. Entre Arjona y Rafael le colocaron cuatro pares al cuarteo y como pudieron; era casi de noche.


Resúmen.

La corrida buena, y la entrada por ser la última de noche, casi un lleno.

Los toros cumplieron como buenos.

Los toreros españoles muy bien; pusieron buenos pares. Hipólito Sanchez Arjona toreó bien de capa y dió dos excelentes quiebros, uno á puerta de gayola principalmente.

Los banderilleros cordobeses banderillearon bien y fueron muy aplaudidos, así como los portugueses Sancho y Peixiño.

El corresponsal.

In BOLETÍN DE LOTERÍAS Y DE TOROS, Madrid - 20 de Dezembro de 1880

8 DE NOVEMBRO DE 1891 - PARIS: BENEFÍCIO DO CAVALEIRO JOSÉ BENTO DE ARAÚJO NA ÚLTIMA CORRIDA DA TEMPORADA PARISIENSE

 

Bibliothèque nationale de France

THÉATRES ET CONCERTS

Aujourd'hui à 2 heures 1/2, 26ème et dernière grande course de taureaux, au bénéfice de José Bento de Araujo, le brillant caballero en plaza.


Au programme:


Mlle Maria Gentis, Valentin Martin, José Bento de Araujo et les piccadores.

EMILE DANIEL.

In LA PETITE PRESSE, Paris - 9 de Novembro de 1891

12 DE JUNHO DE 1910 - LISBOA: BENEFÍCIO DO CAVALEIRO JOSÉ BENTO DE ARAÚJO COM ALGUNS TOUROS MANSOS

 

Biblioteca nacional de España

DESDE LISBOA

El día 12 se realizó en Campo Pequeño la fiesta del rejoneador José Bento de Araujo, lidiandose toros de Paulino da Cunha y Silva, que resultaron medianos algunos, y otros mansos.

Los rejoneadores (José) Bento (de Araújo) y Macedo, regulares; el amador, bien.


Bienvenida, a pesar de la mansedumbre de los toros, ha sido el artista elegante y artistico de siempre, escuchando grandes ovaciones, no sólo en el trasteo de muleta y capote, sino en banderillas; no se puede ser más artista ni más elegante; innegablemente, Bienvenida es el espada que aquí más gusta y que más simpatias tiene.

Maera, que es un gran peón y un excelente banderillero, estuvo muy bien.

Bienvenida chico, regular, siendo cogido sin consecuencias.

Los saltadores landeses no gustaron.

Para el domingo 26 tenemos á Machaquito, y para el 3 de Julio á Cocherito, Fernando Gómez y Ostioncito.

MANUEL J. GÓMEZ

In EL TOREO, Madrid - 30 de Junho de 1910

19 DE SETEMBRO DE 1880 - LISBOA: UMA TOURADA DIFERENTE

 

Biblioteca nacional de España

TOROS EN LISBOA

El domingo 19 de Setiembre de 1880 se celebró una variada corrida de 10 toros del labrador Ilmo. Sr. Ferreira del Cármen, viniendo entre ellos el célebre toro Leon.

A las cuatro y media de la tarde principió la funcion. Hechas las cortesías de costumbre por toda la cuadrilla, salió el

1.º Negro, liston y bien armado. El Excmo. señor D. Juan Viana le colocó cuatro rejoncillos, siendo muy aplaudido, recibiendo una corona, ramos y buenos puros.

2.º Negro, bragado y cornialto. Calabaza y Caixiñas le pusieron seis pares al cuarteo, siendo aplaudidos.

3.º Verdugo en colorado, bien armado y bravo. El caballero D. Luis del Rego le colocó seis rejoncillos, siendo muy aplaudido.

4.º Negro, albardao y cornialto. Entre Sancho y José de los Santos le pusieron siete pares al cuarteo y frente, siendo muy aplaudido y recibiendo puros.

5.º Berrendo en negro, cornialto y bravo, conocido por su bravura enla vacada por Leon. El Excmo. señor D. Alfredo Tinoco le puso cuatro rejoncillos de frente, le dió seis pases con la muleta y le puso banderillas de á pié, siendo muy aplaudido; tuve una ovacion general.

6.º Entre Antonio Montero y (José) Bento (de) Araujo le pusieron 11 varas; le gustó al público ver sangre; pero picaron muy bajo.

7.º Negro, liston, cornialto y abanto. Entre Calabaza y Costa le colocaron seis pares al cuarteo, siendo aplaudidos; Calabaza le dió seis lances de capa.

8.º Verdugo en colorado, bien armado y bravo. El Excmo. Sr. D. Alfredo Tinoco le colocó un buen rejoncillo á puerta de gayola y seis más al sesgo y de frente, siendo muy aplaudido. Sancho le dió cuatro verónicas y seis navarras; muchas palmas.

9.º Negro, liston, cornialto y abanto. Fué banderilleado por Caixiñas, Sancho y Zaldivar; le pusieron dos pares cada uno al cuarteo, siendo aplaudidos.

10. Negro, liston, abanto y bien armado. Calabaza, Santos y Costa le colocaron dos pares cada uno al cuarteo. Con esto terminó el espectáculo.

El corresponsal.

In BOLETÍN DE LOTERÍAS Y DE TOROS, Madrid - 19 de Abril de 1881

12 DE JULHO DE 1891 - PARIS: SUCESSO GERAL NA OITAVA CORRIDA DA TEMPORADA

 

Bibliothèque nationale de France

FOYERS ET COULISSES

Hier, aux arènes de la rue Pergolèse, 8ème corrida.


Gros succès pour Mlle Gentis, qui faisait son seconde début, pour le cavalier (José) Bento de Araujo, Valentin Martin, le Mateïto, les picadores et les Landais.

In LE PETIT PARISIEN, Paris - 13 de Julho de 1891

7 DE SETEMBRO DE 1892 - PARIS: MAIS UMA TOURADA EXCEPCIONAL NA "GRAN PLAZA" DA CAPITAL


 

Propos de Coulisses

Beaucoup d'aficionados, que les douceurs de la villégiature avaient tenus éloignés pendant quelque temps de leur plaisir favori, se sont retrouvés hier parmi les fervents que rien ne saurait faire déserter.

L'assistance était donc nombreuse et choisie hier aus Arènes de la rue Pergolèse. Le quadrille de Remigio Frutos, y compris les picadores Baulero, Sánchez et Niquer, les banderilleros Llorens et Angel Adrada, ont été étourdissants de courage et d'adresse et se sont taillé un gros succès, partagé avec José Bento de Araujo, le caballero en plaza si estimé du public parisien.


À la demande  de nombreux amateurs, la direction avait fait revenir à Paris le quadrille provençal de Marius Monnier, de Marseille, qui a retrouvé le succès qu'il a justement obtenu au début de cette saison.

Jeudi prochain, 22ème course.

Gauthier-Garguille.

In GIL BLAS, Paris - 8 de Setembro de 1892

20 DE SETEMBRO DE 1891 - PARIS: UMA CORRIDA BRILHANTE COM ARTISTAS DE ESPANHA E DE PORTUGAL

 
Bibliothèque nationale de France

COURRIER DES THÉATRES

À trois heures, 18ème grande course de taureaux aux Arènes de la rue Pergolèse.

Au programme:

Valentin Martin, le Mateïto et leurs cuadrillas; José Bento de Araujo, caballero en plaza, et les picadores.


Les taureaux, fraîchement débarqués, nous promettent une course mouvementée.

Georges Boyer.

In LE FIGARO, Paris - 20 de Setembro de 1891

28 DE OUTUBRO DE 1893 - LISBOA: REGRESSO DO CAVALEIRO JOSÉ BENTO DE ARAÚJO À PRAÇA DO CAMPO PEQUENO

 

Bibliothèque nationale de France

EN ESPAGNE

Lisbonne, 29 octobre. — C'est devant une demi-salle qu'a eu lieu la rentrée du caballero en plaza (José) Bento de Araujo. Son apparition fut saluée par de nombreux applaudissements. Le bétail du vicomte Varzea fut inégal. Deux toros bons, deux réguliers, trois moyens.

(José) Bento (de Araújo) fournit un beau travail au premier et septième toros; mais le héros de la fête fut Fernando; au neuvième toro il exécuta les suertes a gaiola (en avant) a garupa (par la croupe) avec une rare perfection.


Manuel Casimiro fut malheureux, le toro tint querencia et les peones faute de science ne l'aidèrent pas.

Les banderilleros assez mauvais.

La partie espagnole de la course fut assez médiocre.

Torerito mauvais à la muleta, bon à la cape, mais supérieur aux banderilles.

Les pegas furent vaillantes, mais il y avait peu d'entente dans le travail des forcados.

En somme les honneurs de la journée reviennent au caballero en plaza Fernando et au banderillero Théodore Gonçalves.

In LE TORERO, Paris - 12 de Novembro de 1893

1896 –SÃO PAULO: MAIS CAVALEIROS PORTUGUESES NO BRASIL

 


TAUROMACHIA

Estão contractados para uma tournée pelo Brasil os insignes cavalleiros portugueses Alfredo Tinoco e José Bento de Araujo, duas celebridades da arte tauromachica.


In O COMMERCIO DE SÃO PAULO, São Paulo – 21 de Abril de 1896

16 DE AGOSTO DE 1883 - SAN SEBASTIÁN: UMA CORRIDA COM O CAVALEIRO JOSÉ BENTO DE ARAÚJO

 


Biblioteca nacional de España


SECCION DE TAUROMÁQUIA

En San Sebastián se celebró el 15 la segunda corrida de toros concurriendo un gentío inmenso. Los toros de Carriquiri fueron bravos, tomaron 50 varas y mataron ocho caballos. Lagartijo mel en sus tres toros, á dos de los cuales despachó de dos bajonasos: Chicorro pinchó tres veces á su primero y cuarto al cuarto, matando Valentín al sexto bicho, que fué el mejor, de una estocada. Al cuarto cornúpeto le parearon Lagartijo y Chicorro con banderillas cortas.

En la corrida mixta que se celebró el 16 en la plaza que nos ocupa, los toros de Granja cumplieron regularmente: los cuatro lidiados á la española tomaron 32 varas y mataron siete caballos. Lagartijo despechó á sus dos cornúpetos de dos estocadas, superior la primera y caida la segunda. Chicorro con poca fortuna, pues pinchó cuatro veces á cada uno de los bichos que le correspondieron. Solamente oyó aplausos este diestro en el salto de la garrocha que dió al último toro. Los caballeros en plaza (José) Bento de Araujo y Tabardillo fueron aplaudidos en el primer toro, al que clavaron siete rejoncillos éste y tres aquel. Al segundo toro Tabardillo le clavó seis rejones y (José) Bento (de Araújo) no los probó. Valentín despachó los dos cornúpetos rejoneados, no con tanta fortuna como otras veces. La entrada un lleno sobrado: el público ha recompensado los sacrificios y desvelos del Sr. Arana.

In BOLETÍN DE LOTERÍAS Y DE TOROS, Madrid - 20 de Agosto de 1883

11 DE OUTUBRO DE 1891 - PARIS: 21ª CORRIDA DA TEMPORADA NA "GRAN PLAZA" DO BOIS DE BOULOGNE

 

Bibliothèque nationale de France


NOUVELLES THÉATRALES

Dimanche prochain, à deux heures et demie, 21ème grande course de taureaux aux arènes de la rue Pergolèse.

Au programme:

Angel Pastor, Valentin Martinet et leurs cuadrillas: José Bento de Araujo, caballero en plaza, et les picadores.



E. DE HOUDAN.

In LA FRANCE CHEVALINE, Paris - 10 de Outubro de 1891

20 DE SETEMBRO DE 1891 - PARIS: TOURADA COM ARTISTAS ESPANHÓIS, FRANCESES E O CAVALEIRO JOSÉ BENTO DE ARAÚJO


 

Bibliothèque nationale de France


COURRIER DES THÉATRES

Dimanche prochain, à trois heures, 18ème grande course de taureaux aux Arènes de la rue Pergolèse.

Au programme:

Valentin Martin, le Mateïto et leurs cuadrillas; José Bento de Araujo, Caballero en plaza, et les picadores.

Les taureaux, fraîchement débarqués aujourd'hui, promettent une course mouvementée.


In LE PETIT PARISIEN, Paris - 19 de Setembro de 1891